domingo, 20 de julio de 2014

7 alimentos que combaten la grasa abdominal

7 alimentos que combaten la grasa abdominal

7 alimentos que combaten la grasa abdominal
No importa la edad que tengas, es seguro que querrás que tu vientre sea más liso. Sobre todo si estás pensando en unas maravillosas vacaciones en la playa el próximo verano. Las dietas modernas contienen más grasas de lo que pensabas, pero sobre todo, son de mala calidad, lo que no te permite sentirte bien.
Además, no suelen dar demasiados resultados. Es probable que también hayas consumido algunos productos para adelgazar que no sirven para nada. Entonces, si quieres realmente combatir la grasa abdominal, echa un vistazo a los siguientes alimentos.

¿Para qué sirve la grasa?

La verdad es que la grasa está vista como “la mala de la película”. Esto se debe a que al consumir las de mala calidad podemos padecer de colesterolu obesidad, así como problemas cardiovasculares.
Sin embargo, debes saber que la grasa es el instrumento que permite al cuerpo almacenar energía, por ello es que no ha de eliminarte completamente de la dieta. Así, el organismo no tiene que convertir la glucosa en grasa. Esta sirve para proteger los órganos del cuerpo contra traumatismos o mantener la temperatura corporal. También se dice que son un escudo para las arterias cuando no hay demasiado consumo de vitamina C, ya que no se produce colágeno de calidad.
abdominal2
Puede que tengas un problema de sobrepeso, de colesterol, hipertensión o una enfermedad como la diabetes. Es importante que consumas grasas “buenas” para estar de mejor humor, tengas la autoestima más alta y dejes de lado la depresión. Trabaja en reducir la grasa abdominal mala y aumenta las beneficiosas, además de llevar una dieta equilibrada y hacer ejercicio a diario.

7 alimentos para reducir la grasa del abdomen

Aceite de oliva

Es el mejor de todos los aceites que existen, sobre todo el extra virgen y el prensado en frío, que son de más calidad. Contiene grasas no saturadas, buenas para el cuerpo. A su vez es una gran fuente de nutrientes cuando llevas a cabo una dieta con restricción de grasas. Sirve para absorber nutrientes, sintetizar hormonas y reducir el colesterol. Recuerda que no debes usarlo para cocinar porque cambia su composición.

Almendras

Estos frutos secos tiene mucha cantidad de proteínas, fibras y calcio. A su vez son fuentes de energía básica para nuestro cuerpo. Están recomendadas en las personas que llevan una dieta vegetariana o vegana y en aquellos que hacen mucho deporte. Permite activar el metabolismo y controlar los niveles de azúcar en sangre. Ofrece una buena dosis de Omega 3 y protege de las enfermedades que se relacionan a la obesidad. Puedes consumirlas solas, en tartas light o como leche.
abdominal3

Avena

Es importante que esté presente en las dietas para bajar de peso, porque brinda una sensación de saciedad. Es rica en proteínas y fibras, por lo que es ideal para consumir en el desayuno. Ayuda a reducir elcolesterol, purifica la sangre ya que contiene sustancias que encapsulan las toxinas y las grasas para eliminarlas del organismo. A su vez la puedes usar para empanar carnes o verduras.

Brócoli

Es maravilloso para ser añadido a una dieta para adelgazar. También es bueno para los bronquios y contienen fibras, vitamina C y calcio. Todos estos nutrientes hacen que los intestinos absorban menos cantidad de grasa y que no se acumule en las arterias. Además optimizan las funciones digestivas. Es bajo en calorías y fortalece el sistema inmune. Puedes disfrutarlo sólo, en ensaladas, al vapor o con las pastas.
abdominal4

Frambuesas

Estos deliciosos frutos rojos tienen mucha cantidad de agua y fibras, siendo más recomendados que otras frutas. Para poder consumirlas, el cuerpo debe producir más energía por lo que su aporte calórico en realidad es negativo.Además, las frambuesas sirven para activar la circulación sanguínea y regular los niveles de sodio. Contienen flavonoides y antocianina, que inhiben la asimilación de azúcar y grasa.

Salmón

Es una de las fuentes más aconsejadas para obtener ácidos Omega 3. A su vez aporta proteínas y sirve para formar colesterol “bueno”, hormonas y bilis.Ofrece mucha vitamina D y permite mantener sano el sistema nervioso, activa el metabolismo y ayuda a quemar la grasa abdominal en exceso. Sus ácidos grasos no permiten que se almacenen grasa. Si consumes los salmones de “cultivo” no contienen plomo ni dioxinas, ambos metales pesados que se encuentran en el agua.
abdominal5

Té verde

Se lo conoce como el “quemagrasas” por excelencia. Como cualquier té tiene un efecto positivo en la digestión, porque aporta agua y temperatura. Si lo bebes luego de almorzar o cenar ayudarás a que los alimentos pasen por el intestino de mejor manera, mientras disuelve las grasas y los carbohidratos.Facilita la absorción de nutrientes y aumenta la temperatura corporal, lo que ayuda a reducir calorías. El té verde estimula al organismo, reduce la presión arterial, regula los niveles de glucosa, combate los radicales libres y ayuda a la absorción de calcio en los huesos. Contiene un antioxidante llamado catequina y polifenoles, que sirve para controlar las hormonas como la del estrés. El té verde, al igual que el vino tinto, disminuye la conversión de glucosa en grasas, que tiene que hacer el cuerpo para almacenar la energía. También lo puedes beber en el desayuno o la merienda, no se aconsejan más de tres tazas al día.

No hay comentarios:

Publicar un comentario