jueves, 31 de julio de 2014
5 Alimentos que te mantienen delgada
4774344SEAN/ISTOCK/THINKSTOCK
Echa un vistazo a cualquier librería y encontrarás docenas de libros de dietas que copan las estanterías. A pesar de sus portadas brillantes y alegres, con sus afirmaciones optimistas, muchos de ellos están llenos de información que promueve los mensajes equivocados.
"La palabra 'dieta' es negativa y conlleva que la gente pueda tomarla y dejarla", dijo Jane Korsberg, instructor senior en el departamento de nutrición de la Universidad Case Western Reserve, en Cleveland. Korsberg es una nutricionista que piensa que sería mejor volver a repensar todo el concepto de dieta.
Para Korsberg, no necesitas planes fantásticos o complicados sistemas de puntos para estar delgada. Todo lo que necesitas hacer es tomar decisiones inteligentes sobre los alimentos, cuidar el tamaño de las porciones y mantenerte activa.
Así que en lugar de apegarte a una dieta, llénate de alimentos sanos y nutritivos. Y si necesitas algunas recomendaciones, puedes empezar con estas cinco opciones, que están entre los muchos alimentos deliciosos que hacen una buena adición a la alimentación saludable mientras te mantienen delgada.
Mascarillas caseras para las espinilla
ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
No te des por vencida en tu lucha contra las espinillas, puntos negros, granitos y demás imperfecciones de la piel. ¡Puedes ganarles! Y no necesariamente con tratamientos costosos y prolongados, sino con recetas caseras y naturales que, además de ser económicas,mejoran notoriamente la piel sin ponerla en riesgo.
Abre tu cuaderno de apuntes de trucos de belleza y anota estas diferentes mascarillas caseras para las espinillas.
Mascarilla de miel, nuez moscada y canela
Esta mascarilla nutre, hidrata y exfolia la piel. La miel tiene propiedades humectantes y antibacterianas, mientras que la nueza moscada actúa como antiinflamatoria y la canela como un exfoliante natural. La combinación de estos productos de belleza naturales en una mascarilla es excelente para combatir los puntos negros y lograr una limpieza de cutis en profundidad.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación:
Mezcla los ingredientes en una taza, hasta formar una mezcla de color chocolate. Pon una toalla alrededor de tu cuello -para evitar manchar tu ropa- y aplica la máscara en tu rostro.
Déjala actuar por 30 minutos, manteniendo la toalla, ya que puede escurrir la mezcla. Si tienes picazón o molestias en la cara, debes lavarte y retirar la mezcla rápidamente. Después de los 30 minutos lávate la cara con agua tibia suavemente.
Seca tu rostro dando palmaditas con una toalla suave y aplica crema hidratante si lo deseas. Repite el proceso dos veces por semana.
Mascarilla de manzanilla
Seguro sabías que la manzanilla sirve para aclarar el cabello naturalmente. OK, bueno, ahora conoces otro truco más: tiene propiedades desinfectantes y anti inflamatorias que nos ayudan a la salud y belleza de la piel.
Ingredientes:
- 1 bolsa de té de manzanilla
- 1 taza de agua
- ¼ de taza de avena
- 2 gotas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de miel natural
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
Preparación:
Prepara una taza de té de manzanilla y déjala enfriar. Pon ¼ de taza de avena en una licuadora y enciéndela hasta que se forme un polvo. En un recipiente pon ¼ de taza de té de manzanilla y añádele la avena.
Agrega dos gotas de aceite de oliva, dos cucharadas de miel, ½ cucharadita de canela y ½ cucharadita de nuez moscada. Revuelve. Si tu piel es muy sensible, no agregues canela ni nuez moscada, ya que son un poco irritantes.
Para aplicar la máscara debes tener la cara recién lavada y seca. Masajea suavemente la máscara en tu rostro y déjala actuar por 15 minutos. Luego enjuaga con agua tibia y ya tendrás tu rostro con menos espinillas.
Puedes usar esta mascarilla todos los días.
Desintoxica tu cuerpo en 10 pas
MONTICELLO/ISTOCK/THINKSTOCK
¿Tienes problemas con tu salud? Puede ser que lo que estés necesitando sea una desintoxicación total de tu cuerpo, por ello te enseñamos a desintoxicar tu cuerpo en 10 pasos fáciles de seguir que te sugiero a continuación.
Es importante desintoxicarte una vez al año, excepto si eres madre lactante, si sufres alguna enfermedad crónica degenerativa, cáncer o tuberculosis. Recuerda acudir a tu médico de cabecera para consultar si puedes realizar una dieta de desintoxicación.
Pautas generales para desintoxicar tu cuerpo
Elimina el consumo de alcohol, café, cigarrillos, azúcares refinadas y grasas saturadas, pues estas son toxinas que evitan el proceso de curación. Minimiza el uso de productos de limpieza para el hogar y de cuidado personal basados en productos químicos, sustitúyelos por productos naturales.
Pasos para desintoxicar tu cuerpo
ESKAYLIM/ISTOCK/THINKSTOCK
Luego de eliminar las fuentes de toxinas sácalas de tu cuerpo diariamente siguiendo los siguientes pasos:
#1 Come mucha fibra
Ingiere arroz integral, frutas y verduras orgánicas, remolachas, alcachofas, rábanos, brócoli y col, pues son excelentes alimentos desintoxicantes.
#2 Cuida tu hígado
Toma hierbas como la raíz de diente de león, bardana, la leche de cardo y bebe té verdepara cuidar y limpiar el hígado.
#3 Toma vitamina C
La vitamina C es indispensable, pues favorece a la producción de glutationa, un compuesto del hígado que repele a las toxinas.
#4 Beber agua
Bebe al menos 4 litros de agua al día.
#5 Respira profundo
Respira profundamente para que el oxígeno circule completamente a través del cuerpo y el sistema respiratorio funcione mejor.
#6 Maneja el estrés
Enfatiza tus emociones positivas, pues si le das espacio al estrés, el cuerpo reacciona produciendo toxinas.
IMAGE SOURCE PINK/IMAGE SOURCE/THINKSTOCK
#7 Hidroterapia
Toma una ducha caliente durante cinco minutos, deja que el agua corra sobre tu espalda. Ahora sigue con 30 segundos de agua fría. Repite 3 veces y cobíjate en la cama durante 30 minutos.
#8 Suda
Date baños-sauna para eliminar toxinas a través de la transpiración.
#9 Elimina toxinas a través de los poros
Cepilla en seco tu piel o hazte baños para desintoxicar los pies. Con estas prácticas eliminas las toxinas a través de los poros. Puedes encontrar los cepillos en tiendas de productos naturales.
#10 Ejercítate
No importa qué hagas, desde el yoga hasta aeróbicos, o simplemente saltar la cuerda, el objetivo es que te ejercites a diario una hora para decirle adiós a las toxinas a través del sudor.
Anímate y desintoxica tu cuerpo en 10 pasos sencillos y efectivos, siempre tomando en cuenta los consejos básicos para una desintoxicación saludable y que no le haga daño a tu cuerpo. Ten también en cuenta beber jugos y zumos naturales que estimulen tu cuerpo y hagan más rápido y fácil el proceso, sobre todo si buscas una desintoxicación después de una fiesta salvaje.
martes, 22 de julio de 2014
Mascarillas caseras para el acné
COLLECTION/ISTOCK/THINKSTOCK
La gente ya no te mira a los ojos: toda la atención se la llevan tus granitos. Y es que estos te han invadido y tu autoestima está por el suelo. Estás cansada de comprar cremas cuya única efectividad radica en vaciar tu bolsillo. Para ti, tenemos buenas noticias: puedes liberarte de los granos, y sin gastar un centavo. Solo tienes que preparar alguna de las siguientes mascarillas caseras para el acné.
Mascarilla de bicarbonato de soda
Mascarilla de clara de huevo
Mascarilla de yema de huevo
Mascarilla de albahaca
Mascarilla de sal
Acude a estos elementos naturales para liberarte del acné. Para obtener mejores resultados, conoce los alimentos que pueden ayudarte en esta lucha. No dejes que los granitos te roben la autoconfianza: tú puedes más que ellos.
Mascarillas caseras para las espinillas
Mascarillas caseras para las espinillas

No te des por vencida en tu lucha contra las espinillas, puntos negros, granitos y demás imperfecciones de la piel. ¡Puedes ganarles! Y no necesariamente con tratamientos costosos y prolongados, sino con recetas caseras y naturales que, además de ser económicas,mejoran notoriamente la piel sin ponerla en riesgo.
Abre tu cuaderno de apuntes de trucos de belleza y anota estas diferentes mascarillas caseras para las espinillas.
Mascarilla de miel, nuez moscada y canela
Esta mascarilla nutre, hidrata y exfolia la piel. La miel tiene propiedades humectantes y antibacterianas, mientras que la nueza moscada actúa como antiinflamatoria y la canela como un exfoliante natural. La combinación de estos productos de belleza naturales en una mascarilla es excelente para combatir los puntos negros y lograr una limpieza de cutis en profundidad.
Ingredientes:
- 1 cucharadita de miel
- 1 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 1 cucharadita de canela en polvo
Preparación:
Mezcla los ingredientes en una taza, hasta formar una mezcla de color chocolate. Pon una toalla alrededor de tu cuello -para evitar manchar tu ropa- y aplica la máscara en tu rostro.
Déjala actuar por 30 minutos, manteniendo la toalla, ya que puede escurrir la mezcla. Si tienes picazón o molestias en la cara, debes lavarte y retirar la mezcla rápidamente. Después de los 30 minutos lávate la cara con agua tibia suavemente.
Seca tu rostro dando palmaditas con una toalla suave y aplica crema hidratante si lo deseas. Repite el proceso dos veces por semana.
Mascarilla de manzanilla
Seguro sabías que la manzanilla sirve para aclarar el cabello naturalmente. OK, bueno, ahora conoces otro truco más: tiene propiedades desinfectantes y antiinflamatorias que nos ayudan a la salud y belleza de la piel.
Ingredientes:
- 1 bolsa de té de manzanilla
- 1 taza de agua
- ¼ de taza de avena
- 2 gotas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de miel natural
- ½ cucharadita de canela
- ½ cucharadita de nuez moscada
Preparación:
Prepara una taza de té de manzanilla y déjala enfriar. Pon ¼ de taza de avena en una licuadora y enciéndela hasta que se forme un polvo. En un recipiente pon ¼ de taza de té de manzanilla y añádele la avena.
Agrega dos gotas de aceite de oliva, dos cucharadas de miel, ½ cucharadita de canela y ½ cucharadita de nuez moscada. Revuelve. Si tu piel es muy sensible, no agregues canela ni nuez moscada, ya que son un poco irritantes.
Para aplicar la máscara debes tener la cara recién lavada y seca. Masajea suavemente la máscara en tu rostro y déjala actuar por 15 minutos. Luego enjuaga con agua tibia y ya tendrás tu rostro con menos espinillas.
Puedes usar esta mascarilla todos los días.
Mascarillas para piel grasa
La piel grasa tiende a ser la que más sufre de espinillas. Debido a la producción excesiva de sebo que caracteriza a las pieles grasas, se tapan los poros y así aparecen los odiosos puntos negros o espinillas. De esta forma, con las siguientes recetas podrás eliminar la grasitud de la piel que causa la acumulación de espinillas.
- Mezcla una cucharadita de levadura de cerveza, con 1/3 de taza de yogur natural, hasta formar una pasta que puedas aplicar en tu cara y dejar actuar por 15 minutos. Luego enjuaga.
- Mezcla dos claras de huevo con una cucharadita de jugo de limón, hasta que quede esponjoso. Aplícala en la cara por 10 a 20 minutos y enjuaga.
- Mezcla 1 cucharada de jugo de limón con 2 claras de huevo, 3 cucharaditas de miel y 1 taza de fresas en una licuadora. Deja actuar la mezcla en tu rostro por 10 minutos y enjuaga con agua tibia. Aplica dos veces a la semana estas mascarillas y verás cómo mejora tu piel.
Ocho mascarillas para piel y pelo que puedes hacer en casa
Ocho mascarillas para piel y pelo que puedes hacer en casa
Notas que tu cutis está seco y arrugado, tiene mal tono y lo sientes tirante. Tal vez te has fijado en que es la piel del cuerpo la que está algo apergaminada, que no parece lustrosa, o bien que tu melena está fosca y quebradiza y lo tienes claro... ¡necesitan una mascarilla!. Al mismo tiempo que haces este control de daños con diagnóstico incluido, compruebas que tienes cero existencias de este tratamiento milagroso que pone en forma la piel y el cabello en un santiamén. Pues solo tienes que dirigir tus pasos al frigorífico y a la despensa para darte de bruces con todo lo que necesitas para hacerte con una fórmula magistral que te sacará del apuro.
¡Conviértete en alquimista! Coge las deliciosas fresas, el rico yogur o el dulce azúcar y prepara las mejores recetas de belleza de la forma más sencilla y natural que te puedas imaginar. Por cierto, también resulta muy económico, así que ahora las mascarillas caseras pueden ser una excelente opción para ahorrar dinerito.
Para que el proceso de la mascarilla sea todo un éxito, es necesario que previamente tengas siempre la piel limpia; aunque luego te apliques una mascarilla purificante y anti granitos, el cutis siempre ha de estar bien higienizado, y es muy conveniente que sepas previamente que contarás con al menos 10 minutos sin que nadie ni nada te moleste.
Para eliminarla hazlo con agua más bien tibia, ni muy fría ni caliente y nunca uses jabón. Posteriormente puedes aplicarte un tónico para terminar de acondicionar la piel y que se cierren bien los poros. Y si no se trata de una mascarilla hidratante o nutritiva, conviene que después te apliques la hidratante y un contorno de ojos. mascarilla, relájate unos minutos y disfruta
1. ¿Para qué? Secar granitos. Cuando aparecen por la cara o por la espalda este ungüento los elimina rápidamente y hacen que desaparezcan sin dejar marcas.
Ingredientes. Una cucharadita de levadura de cerveza (Si la levadura de cerveza es en tableta tienes que tritúrala previamente) 5 gotas de jugo limón. Agua.
¿Cómo? Mezclar todo hasta que se forme una pasta más o menos densa, la textura dependerá de la cantidad de agua que pongas. Aplicar esta pasta sobre los granos y esperar unos 10 minutos. Eliminar con agua templada.
2. ¿Para qué? Equilibrar la piel grasa. Combatir los brillos con la mezcla de fresas que tienen ácidos para exfoliar y el yogurt que tiene ácido láctico.
Ingredientes. Cucharada sopera de yogurt. Usar la batidora para hacer un puré de fresas Poner una cucharadita de Maicena (fécula de maíz en polvo) Añadir unas gotas de miel.
¿Cómo? Mezclar todo en un recipiente para después extenderlo sobre la piel. Esperar unos 10 minutos. Enjuagar con agua tibia y aplicar una crema hidratante.
3. ¿Para qué? Acondicionador para el pelo. El aguacate es una de las frutas más beneficiosas para reparar los cabellos secos o dañados y dejarlo muy suave y brillante.
Ingrediente. Un aguacate.
¿Cómo? Espachurrar la pulpa del aguacate con un tenedor y aplicarla sobre el pelo con las manos y después pasar el cepillo para que llegue a toda la extensión del pelo. Cubrir la cabeza con un gorro de ducha o con una lámina de plástico. Tenerlo así durante unos 20mintuos. A continuación se lava con el champú habitual. el pelo súper suave.
4. ¿Para qué? Deja todo los tipos de piel radiante, fresca e hidratante.
Ingredientes. Yogurt. Avena. Miel.
¿Cómo? Mezclar en un recipiente una cucharada sopera de avena con una cucharadita de café de yogurt y una pizca de miel de abeja natural. Aplicar la pasta sobre la piel limpia y dejar actuar durante 15 minutos. Limpiar el rostro con agua tibia
5. ¿Para qué? Eliminar de células muertas la piel del cuerpo, especialmente la espalda y las zonas rugosas: codos, rodillas y planta de los pies.
Ingredientes. Tacita de azúcar morena sin refinar (puede hacerse también con azúcar normal, pero la morena es preferible) Medio vasito de aceite de oliva o de coco que no sea muy denso Tres gotas de aceite esencial de lavanda o rosa (depende del olor que quieras dejar en tu piel)
¿Cómo? Después de darte un baño convencional, con la piel húmeda, usando las manos o una manopla de algodón extiende por todo el cuerpo la pasta e insiste en las zonas conflictivas. Enjuágate pero no uses jabón para que quede la piel con un velo aterciopelado, lustrosa y flexible
6. ¿Para qué? Nutrir el cutis seco o maduro.
Ingredientes. Un mango. Una cucharada de postre de azúcar
¿Cómo? Extraer la pulpa del mango con una cuchara. Machacas bien la pulpa hasta crear una pasta. Agregar una cucharadita de azúcar, incorporarla bien. Aplicar en el cutis bien limpio y dejarla por unos 10 minutos. Retiras con agua templada y aplicar tu crema preferida
7. ¿Para qué? Conseguir una hidratación profunda y dejar la piel suave y luminosa.
Ingredientes. Una clara de huevo Medio plátano 10 gotas de miel Dos hojas de menta.
¿Cómo? Batir las claras de huevo y añadirle el resto de los ingredientes para mezclarlos todos juntos hasta formar la pasta homogénea que después se aplica por el rostro limpio. Se deja actuar durante 15 minutos y luego se retira con agua tibia .
8. ¿Para qué? Darle nutrición a los cutis secos, mates y arrugados.
Ingredientes. Medio aguacate La yema de un huevo. 10 gotas de aceite de de oliva. Una par de gotas de miel.
¿Cómo? Batir bien el huevo en un bol hasta que quede licuado Añadir el resto de los ingredientes y mezclar bien todo hasta que se convierta en una crema pastosa. Ponerla en la piel y dejar durante 15 minutos. Retirar con agua templada
Las mejores 12 mascarillas caseras para tu rostro
Las mejores 12 mascarillas caseras para tu rostro
¡Qué ajetreada es la vida diaria! No nos queda un segundo para respirar entre el trabajo, la casa, las cuentas, la pareja, los hijos y los problemas que surgen…! Y toda esta agitación queda reflejada en nuestra piel en forma de arrugas, manchas y falta de brillo.
Seguramente te preguntas qué hacer, la realidad es que no tienes tiempo para ir al salón de belleza y las mejores cremas son tan caras que no te decides a comprarlas ¡No te preocupes! La solución está en tus manos, utilizando ingredientes de tu propio hogar puedes revitalizar tu piel y realzar su belleza.
En este artículo te ofreceré lo que hace tantos meses estabas buscando ¡Las mejores 12 mascarillas para tu cara!
¿Por qué se afecta mi piel?
La piel es el órgano más extenso del cuerpo humano y su primera y principal barrera contra agentes patógenos. Entre sus muchas funciones están: regular la temperatura corporal, proteger las estructuras internas y proporcionar sensaciones como el tacto y la presión. Una piel tersa y luminosa es señal de salud, sin embargo existen muchos factores internos y externos que pueden influir negativamente en su aspecto y correcto funcionamiento:
Principales factores que afectan la piel
- Exposición excesiva a la radiación solar.
- Uso excesivo de sustancias químicas como maquillajes, jabones, entre otros.
- Alcoholismo
- Tabaquismo
- Dieta desequilibrada y poco saludable
Desde el punto de vista estético la piel ha sido considerada símbolo de belleza por numerosas culturas. En la actualidad diversas compañías de cosméticos dedican sus esfuerzos a hallar nuevas fórmulas que permitan rejuvenecer y proteger la piel. La forma más común de tratamiento de belleza son las mascarillas.
Pero tú no necesitas esas mascarillas costosas, llenas de productos químicos, utilizando productos naturales, en tu propio hogar puedes preparar las mejores mascarillas para tu rostro.
Mascarillas para el rostro: Belleza y salud
No hay nada más refrescante para el rostro que una mascarilla natural: hidrata, elimina las células muertas de la piel, y reafirma las líneas de expresión. Existen varios tipos de mascarilla en dependencia de la forma en que actúan sobre la piel, así que debes tener en cuenta lo que necesitas para elegir cuál preparar:
Tipos de mascarilla según su función
- Mascarilla de Efecto Tensor: Se aplica húmeda y al secarse provoca una tensión que favorece la circulación sanguínea y la nutrición celular.
- Mascarilla de Efecto Reafirmante: Se aplica húmeda y al secarse provoca una tensión que reafirma los tejidos.
- Mascarilla Exfoliante: Permite la eliminación de células muertas y secreciones de la piel.
- Mascarilla Hidratante: Evita la evaporación del agua superficial de la piel, creando una barrera de protección y favoreciendo la desaparición de las arrugas y reafirmando las líneas de expresión facial.
- Mascarilla Estimulante: Estimula los vasos capilares superficiales y favorece la nutrición de los tejidos.
- Mascarilla de Efecto Aclarante: Absorbe el exceso de melanina, eliminando manchas y pecas.
- Mascarilla Renovadora: Elimina las células muertas de la capa superficial y activa y acelera la renovación celular.
Debes tener en cuenta que la piel de cada persona tiene características diferentes, por lo cual la reacción ante determinada mascarilla puede ser diferente también. Uno de los aspectos que más influye en la efectividad de un tratamiento facial es el tipo de piel, ya sea seca, grasa o mixta. Si ya sabes lo que precisa tu rostro, continúa leyendo pues a continuación te ofrezco las 12 mejores mascarillas para tu cara.
Las mejores mascarillas para tu cara
Dedica una hora del día o de la noche a tu rostro, él también precisa de tu atención y tus mimos. Antes de aplicarte la mascarilla que necesites, lávate el rostro para eliminar el polvo y el sudor. Recuerda que debes preparar solo la cantidad que vas a utilizar en el momento, aunque, en ocasiones es posible dejar la mascarilla hasta el día siguiente en un recipiente de barro dentro del refrigerador. Puedes aplicarlas todos los días pero es preferible dejar la piel del rostro descansar un día de por medio.
Mascarillas exfoliantes
Mascarilla #1: Miel y almendras
Para preparar el más exquisito exfoliante casero solo necesitas una cuchara sopera de miel y dos almendras. Tritura las almendras con el mortero hasta que den un polvo muy fino y mézclalo con la miel, luego añade una cucharadita de zumo de limón. Aplícalo suavemente en el rostro dándote masajes circulares y déjalo secar durante 15 minutos. Enjuágate con agua tibia. Te sentirás rejuvenecida.
Mascarilla #2: Miel
¿Quieres tener la piel tersa y suave? Aplica la miel uniformemente por todo tu rostro. Déjala durante quince minutos y luego retírala con agua fría. Ya verás qué bien se siente.
Mascarilla #3: Avena y suavidad
Es increíble lo suave que queda la piel después de utilizar esta mascarilla. Solo necesitas licuar o machacar muy bien media taza de avena y agregarle media cucharadita de miel de abejas, dos cucharadas de leche, dos gotas de aceite de geranio y dos gotas de aceite de manzanilla. Mezcla bien y aplica esta pasta con tus dedos mediante masajes circulares. Déjala por 15 minutos y retírala con agua tibia. Tu piel quedará tan suave como la de un bebé. Puedes añadirle a la mezcla 5 gotas de zumo de limón si tienes una piel grasa.
Mascarillas hidratantes
Mascarilla #4: Frutas
Ciertas frutas son ideales para hidratar tu piel debido a su alto contenido de agua. Utiliza, por ejemplo, un plátano (banana) maduro y haz una pasta, la cual aplicarás en sobre tu cara y el cuello suavemente. Espera 15 minutos y retira la mascarilla con agua fría para activar la circulación sanguínea.
Mascarilla #5: Pepino
Ya conocemos las maravillosas propiedades del pepino: es delicioso, fresco e ideal para una dieta balanceada. Pues no te imaginas los cambios que puede lograr en tu piel, sobre todo si has tomado demasiado sol en un día de playa. Pela un pepino y muélelo bien fino hasta obtener una pasta (no te olvides de guardar dos rodajitas para tus ojos), extiéndela por todo tu rostro y descansa por 15 minutos. Retira con abundante agua fría y veras tu piel fresca y humectada.
Mascarillas renovadoras contra arrugas y ojeras
Mascarilla #6: Rostro terso
Otra vez la miel y el huevo, una mezcla sin par para la belleza. Combina dos cucharadas de miel con una clara de huevo batida. Mezcla con una cucharada de zumo de limón y aplícatela en el rostro, masajeando suavemente. Sentirás como tu piel se estira. Déjala durante 20 minutos y límpiate el rostro con leche descremada tibia. Una delicia de tratamiento.
Mascarilla #7: Rosas y Juventud
Pues sí, era cierto lo que contaban las mujeres en la antigüedad, algo tan efímero como una rosa conserva el secreto de la eterna juventud. ¿Deseas probarlo? Pues tritura los pétalos de cinco rosas frescas hasta hacer una pasta y déjala actuar en tu rostro durante 15 minutos. Retírala con agua fría ¡Y verás los resultados1
Mascarilla #8: Yogurt
Las arrugas hablan de experiencia y madurez pero a nadie le gustan, con esta mascarilla las suavizarás. Mezcla un vaso de yogurt natural con una cucharadita de semillas de hinojo y otra de hojas de la misma planta trituradas. La crema debe ser homogénea cuando la apliques en tu rostro. Déjala durante 20 minutos y retírala con agua tibia. Repítelo día a día y tu piel lo agradecerá.
Mascarillas contra el acné, las espinillas y las manchas
Mascarilla #9: Tomate
El tomate tiene variados efectos sobre la piel: hidratante, tensor y exfoliante. Si deseas que esos molestos granitos y puntos negros desaparezcan pica un tomate a la mitad y pásalo por tu rostro. Déjalo actuar durante 15 minutos y retíralo con agua tibia ¡Verás los resultados!
Mascarilla #10: Limón
El limón es la fruta de los mil usos ¡quién se iba a imaginar que también elimina las manchas! Pues bien, mezcla una cucharada de miel de abejas con otra de zumo de limón. Aplícala con un algodoncito en la piel del rostro y déjala durante 20 minutos. Retira la mascarilla con un algodoncito y agua mineral. Ten cuidado de limpiarla bien pues la exposición al sol de la piel con limón provoca manchas.
Mascarillas Estimulantes
Mascarilla #11: Fresas
Si sientes la piel reseca utiliza esta magnífica crema natural para hidratarla y nutrirla. Tritura varias de fresas y mézclalas con miel. Aplica esta crema en tu piel y déjala por 20 minutos. Retírala con agua fría y siente como tu belleza vuelve con nuevos bríos.
Mascarilla #12: Crema nutritiva
Luego de exfoliarte lo mejor es aplicar una crema nutritiva que estimule tus células. Combina 1 cucharada de miel, 1 cucharada de agua mineral, 1 cucharadita de agua de rosas y una cucharada de yogur o leche. Aplícala en tu rostro con un algodoncito y déjala actuar durante 15 minutos. Retírala con abundante agua fría y mírate al espejo. Seguro notarás cambios.
Ayudando a tu piel
Ahora ya puedes elegir la mascarilla que prefieras, pero recuerda que tu piel es un reflejo de tu salud. Para mantenerla suave y joven debes también tener una dieta balanceada, tomar más de dos litros de agua al día y evitar el tabaquismo y el alcohol.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)